Descripción: Este artículo pertenece a una serie que bajo la categoría "Mosaicos" utiliza el software de Geometría Dinámica para el análisis de los mosaicos. José Antonio Mora Sánchez
Estas páginas son la versión ampliada e interactiva del artículo del mismo nombre aparecido en la revista Lemniscata publicada por la Sociedad AGAPEMA y la editorial ANAYA.
|
|
|
Se podría pensar que la sensación de belleza que produce el diseño y contemplación de estos mosaicos es personal e intransferible, pero también es una impresión compartida culturalmente y en ella intervienen varios factores:
Podríamos resumir estas ideas con una frase de H. Weyl: La simetría es una idea, por medio de la cual, el hombre de todas las épocas ha tratado de comprender y crear la belleza, el orden y la perfección. Además de los motivos estéticos hay otros de índole tecnológica y económica para la construcción de mosaicos, como es la creación de un molde (baldosa para el suelo, azulejo cerámico para las paredes, motivo en los papeles pintados, patrón textil, etc.) de forma que sólo tengamos que construir una pequeña parte y podamos componer el diseño completo mediante repetición. |
![]() |
|
Pero no sólo a las personas les preocupa la construcción de mosaicos. Un problema clásico de la geometría en la naturaleza –anterior a la misma geometría como actividad humana-, consiste en rellenar el plano con baldosas de forma que no queden huecos entre ellas ni se produzcan solapamientos. Para conseguirlo necesitaremos dos cosas:
|