El área
La última de las cuatro soluciones anteriores nos puede trasladar a una interesante forma de abordar el concepto de área. Si el trabajo se ha hecho con papel milimetrado, puede que hayan obtenido soluciones del tipo:
Todas estas soluciones pueden responder a un mismo procedimiento: Dividir el cuadrado en cuadrados más pequeños y tomar la mitad. A partir de aquí podemos obtener figuras más o menos elegantes.
Podemos contrastar este enfoque del área que podríamos llamar “estático” y que podríamos completar con otro más “dinámico” como el que ofrece Parker (1988) que considera el área como la cantidad de plano barrido por un segmento de recta móvil que ha permanecido siempre paralelo al original. En Cabri podemos conseguir este efecto mediante un punto que se desplaza sobre un segmento y la traza que deja ese segmento (o el lugar geométrico).
Solución 7.1 Área
|
- Anterior
- Siguiente >>