El programa GeoGebraEn los últimos años GeoGebra se ha convertido en el programa de geometría
dinámica (y, cada vez más, de matemáticas, en general) de mayor aceptación entre
el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y
gratuito y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a
compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra. Más de
tres millones y medio de visitas a la página web de GeoGebra, realizadas por
profesores europeos en el año 2009, pueden dar una idea del impacto de este
programa.
Los Institutos GeoGebraEn España, GeoGebra cuenta con tres Institutos GeoGebra -la
Associació Catalana de GeoGebra
(ACG), el
Instituto GeoGebra de Cantabria
(IGC) y el
Instituto GeoGebra de
Andalucía (IGA)-, estando en vías de constitución otros varios. Estos Institutos
forman parte de la red del
International GeoGebra Institute y tienen como misión
la difusión y enseñanza de GeoGebra, la certificación del nivel de conocimientos
adquirido por el usuario, el desarrollo de materiales y, en general, el apoyo al
profesorado para la utilización de los mismos en un contexto educativo.
Día GeoGebraLos tres Institutos GeoGebra españoles tienen el honor de convocar al profesorado de matemáticas de España, de cualquier nivel educativo, a un Dia GeoGebra que se celebrará el próximo 9 de septiembre de 2010, en la Hospedería Fonseca (calle de Fonseca), Universidad de Salamanca. ProgramaTodos los actos, a excepción de los cursos y ponencias, se celebrarán en el Sala Menor de la Hospedería Fonseca.
Los cursos se desarrollarán en paralelo (ver ubicaciones). El curso de iniciación será impartido por Manuel Sada (IGC), y el curso avanzado se desdoblará en dos grupos*, a cargo de Pep Bujosa y Josep Lluís Cañadilla (ambos de la ACG). *La asignación a cada grupo, "GEO" o "GEBRA", ha sido comunicada por correo electrónico a cada participante inscrito en el curso avanzado. Los participantes que deseen asistir a alguno de esos cursos deberán comunicarlo con anticipación al realizar la inscripción (ver apartado de Inscripción), indicando además si llevarán un ordenador portátil (opción recomendada). La organización oferta un número limitado de plazas en dichos cursos, a tenor de la capacidad de las aulas de informática donde se impartirán los mismos (alrededor de 40 personas en cada curso). El idioma del Día GeoGebra será el castellano. La inscripción en el Día GeoGebra es gratuita (ver más detalles en el apartado
Inscripción). Presentación de PonenciasInvitamos a los profesores españoles a presentar, en la sección de Ponencias del Programa del Día GeoGebra, sus experiencias en el desarrollo y utilización de GeoGebra en el aula. Se desarrollarán, en su caso, diversas secciones paralelas, en función de la temática y cantidad de ponencias recibidas. Convocatoria de Premios “GeoGebra”Modalidad: Mejor experiencia de aula con GeoGebra
Inscripción y consultasLa asistencia al Día GeoGebra es gratuita, pero es necesario inscribirse antes
del 1 de julio de 2010. La organización podrá limitar el número de
participantes, en razón de la capacidad de las aulas reservadas para la
celebración del Día.
Los participantes deberán especificar (si es por correo electrónico,
cubriendo esta solicitud), en su caso, si desean asistir a alguno de
los dos cursos que se ofrecen, indicando además si llevarán un ordenador
portátil (opción recomendada). Asimismo, si desean presentar alguna ponencia o
concursar a alguna de las modalidades, la efectuarán mediante un correo a
esa misma dirección, al tiempo de realizar la inscripción.
|
||||||||||||||||||||||
Plano de la zonaPuedes ampliar el plano, en una nueva ventana, haciendo clic sobre él:
Plano de la Hospedería Fonseca
Aulas de los cursos en la Facultad de CienciasEl grupo "GEO" del curso avanzado se dirigirá al aula D-1, señalada en verde, situada en la entreplanta. Se accede siguiendo las flechas verdes. Según se entra en la Facultad, se toma el pasillo de la derecha, luego el primero a la derecha nuevamente y se suben unas pequeñas escaleras. La puerta está a la izquierda.
El grupo "GEBRA" del curso avanzado y el grupo del curso de iniciación se dirigirán a las aulas de informática, en azul (aula nº 3, iniciación) y naranja (aula nº 4, avanzado), situadas en la primera planta. Se accede siguiendo las flechas rojas. Según se entra en la Facultad, hay unas escaleras al fondo que permiten subir a la primera planta. De la Hospedería Fonseca a la Facultad de Ciencias (recorrido virtual)La Facultad de Ciencias dista unos 700 metros (unos 10 minutos) de la Hospedería Fonseca. Puedes seguir el siguiente paseo virtual (u otro a tu elección) en esta dirección.
Avanza por la Calle de Fonseca:
Gira a la izquierda y baja por la Cuesta de San Blas:
Gira a la derecha y sube por la Calle de Sierpes:
Gira ligeramente a la izquierda y sube la Cuesta de Oviedo:
Continúa tras los coches, por la carretera principal (Plaza de San Bartolomé):
Sigue por la Plaza de San Bartolomé:
En la Plaza de Fray Luis de León, gira a la derecha por la Calle de Balmes (como indica la señal):
Has llegado a la Facultad de Ciencias:
|