|
Introducción a GeoGebra
Damián Valdelvira
Aula 0.6 |
Este es un taller práctico para conocer las numerosas ventajas que GeoGebra nos aporta en nuestro trabajo diario con los alumnos. Al ser un taller de iniciación, todas las actividades están diseñadas para familiarizarse con las herramientas más útiles e introducir conceptos novedosos de GeoGebra, como es la relación entre Geometría y Álgebra y su potencial dinámico. |
José Ignacio Miguel Díaz
Aula 0.4 |
En este taller se verán las posibilidades de GeoGebra en la educación Primaria
Se verán pequeñas cosntrucciones que pueden realizar los propios alumnos y algunas ya preparadas por el profesor |
Primaria e Infantil
Ricardo Alonso Liarte
Aula 0.5 |
En el taller se realizarán actividades dirigidas a Infantil y primeros cursos de Primaria para trabajar simetría, estadística, numeración, operaciones básicas y posiciones en el plano. Y para ello usaremos herramientas que permitan crear animaciones, colorear, colocar elementos de forma aleatoria, etc. |
GeoGebra
avanzado
José Luis Cañadillas
Aula 1.6
|
El taller es esencialmente técnico, centrado en las posibilidades que nos ofrecen los guiones de GeoGebra. La dinámica del taller consistirá en el planteamiento y resolución de determinados problemas técnicos, como por ejemplo: cómo conseguir modificar el tamaño de una casilla de control, cómo reemplazar una imagen en una construcción, cómo crear un botón de borrado del rastro o de reinicio de la construcción, cómo solventar los inconvenientes del comando Ejecuta[], cómo conseguir un grupo de casillas de control excluyentes... También veremos cómo conseguir condicionales, bucles y subrutinas para realizar sencillos algoritmos de programación. |
GeoGebra CAS
Carles Giménez
Aula 1.8
|
Este taller está enfocado al tratamiento del cálculo simbólico (CAS) en la vista CAS de GeoGebra así como la integración con las otras vistas.
Se verán los principales comandos de GeoGebra para CAS |
GeoGebra en el aula
José Antonio
Mora
Aula Magna
|
Este taller representará la visualización de las posibilidades de utilización en el aula del programa GeoGebra. ¿ver? ¿comprobar? ¿manipular? ¿experimentar? ¿investigar?
Estos y otros son los caminos que nos abre GeoGebra en el aula |
GeoGebra
3D
José Manuel Arranz
Aula 1.7
|
Una de las novedades más significativas de la versión 5.0 de GeoGebra es la incorporación de la ventana 3D. Desde ella podemos representar objetos en tres dimensiones con la misma facilidad que hasta ahora representábamos objetos bidimensionales en el plano.
La visualización y comprensión de problemas de Geometría en el espacio se sitúa ahora a unos pocos “clics” de profesores y alumnos.
Siguiendo la filosofía de GeoGebra, la ventana 3D no es independiente, sino que está conectada con el resto de ventanas, lo que aumenta de forma exponencial las posibilidades que ahora nos ofrece GeoGebra. |