|
Día GeoGebra
9 de mayo de 2015
Facultad de Económicas. Universidad de Alcalá (Calle Postigo, 28801 Alcalá de Henares) AMPLIADO EL PLAZO DE INSCRIPCION Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES Inscripciones 20 de abril |
|
|
||
Comunicaciones: asignación horaria y aula Convocatoria de Premios "GeoGebra" |
||
|
El 14 de marzo dábamos nuestro adiós definitivo a Bernardino del Campo, Nino para todos nosotros, sus amigos. Nos dejaba un excelente profesor de matemáticas, innovador y comprometido con la educación matemática, una maravillosa persona, llena siempre de optimismo y buen humor, y un hombre bueno, una irrepetible fusión de Quijote y Sancho. Impulsor decidido de GeoGebra en el aula, participó activamente en numerosas jornadas y encuentros de GeoGebra. Este III Día GeoGebra estará dedicado a su memoria. Su recuerdo nos acompañará siempre.
|
El programa GeoGebraEn los últimos años, GeoGebra se ha convertido en el programa de matemáticas dinámicas de mayor aceptación entre el profesorado de matemáticas, por su calidad, versatilidad, carácter abierto y gratuito, y por la existencia de una amplísima comunidad de usuarios dispuestos a compartir experiencias y materiales educativos realizados con GeoGebra. Las más de 20 millones de visitas a la página web de GeoGebra realizadas en el año 2014 (desde más de 200 países) pueden dar una idea del impacto de este programa.
En geogebratube.org se pueden encontrar más de 150.000 recursos, llegando alcanzar el récord de 2.500 construcciones diarias subidas.
Los Institutos GeoGebra
En España, GeoGebra cuenta con diez
Institutos GeoGebra: la
Associació Catalana de
GeoGebra (ACG) y los
Institutos GeoGebra de
Cantabria (IGC),
Andalucía (IGA),
Madrid (IGM),
Galicia (IGG),
Valencia (IGV),
Castilla-La Mancha (IGCLM),
Canarias (IGcan),
Euskal Herriko GeoGebra Institutua (EHGI) y
Castilla y León (IGCL). Estos Institutos forman parte de la red del
International GeoGebra Institute (IGI) y tienen como misión la difusión y
enseñanza de GeoGebra, la certificación del nivel de conocimientos adquirido por
el usuario, el desarrollo de materiales y, en general, el apoyo al profesorado
para la utilización de los mismos en un contexto educativo. Día GeoGebraEl 9 de septiembre de 2010, los Institutos GeoGebra españoles entonces existentes llevaron a cabo, conjuntamente, un primer Día de GeoGebra en Salamanca. El 24 de noviembre de 2012, los Institutos GeoGebra españoles realizaron, de nuevo, un Día GeoGebra en Segovia. En ambos casos con un notable éxito de participación de profesorado de Primaria y Secundaria (más de 150 participantes en la última edición). En las correspondientes webs se detallan los programas y se incluyen materiales (comunicaciones, cursos, etc.) relativos a ambos Días GeoGebra.
Transcurridos dos años desde el último Día GeoGebra, los Institutos GeoGebra españoles desean convocar al profesorado de matemáticas de España, de cualquier nivel educativo, pero especialmente de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, a un nuevo Día GeoGebra, que se celebrará el 9 de mayo de 2015, sábado, en la Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá de Henares y les anima a participar mediante el envío de comunicaciones o con su asistencia a las diversas actividades organizadas en ese Día. Convocantes y organizadoresLos Institutos GeoGebra de España son los organizadores formales de dicho evento. El comité organizador está formado por:
El Día GeoGebra de Alcalá se realiza con la cooperación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, de la Universidad de Alcalá y de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas “Emma Castelnuovo”. Comité de ProgramaLos Institutos GeoGebra de España han constituido el siguiente Comité de Programa para la aprobación de las comunicaciones presentadas por los participantes:
FinanciaciónEl Día GeoGebra está parcialmente subvencionado por el Departamento de Físicas y Matemáticas de la Universidad de Alcalá, por la Editorial SM y por Prodel S.A. Equipamiento Didáctico. ObjetivosLos objetivos de este Día GeoGebra incluyen:
A fin de cumplir con estos objetivos se ha diseñado un programa provisional,
como sigue. Programa
Comunicaciones: asignación horaria y aulaUna vez seleccionadas las comunicaciones por el comité científico aparecerá aquí mismo su distribución horaria y de aulas.
Información útilSituación Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá de Henares. La organización ha reservado un número de habitaciones en la Residencia de San Ildefonso, de la Universidad de Alcalá, ubicada en el edificio histórico del Rectorado de dicha universidad. Ver http://www.crusa.es/ildefonso/ Dicha reserva estará operativa hasta el día 9 de abril, a partir de esta fecha la disponibilidad dependerá de la ocupación de la Residencia. Para reservar, dirigirse directamente a RESIDENCIA DE SAN ILDEFONSO Plaza San Diego s/n 28801. Alcalá de Henares (Madrid) Teléfono 91878 81 46 / 91 882 69 36 e-mail: sanildefonso@crusa.es indicando que se trata de una reserva del Día GeoGebra. Certificación de la actividadLa actividad está incluida en el plan de formación de la Federación española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por lo que los participantes que completen la actividad recibirán una certificación homologada. Para ello deberán presentar en la mesa de recepción del Día GeoGebra, al finalizar el mismo:
Nota: La ficha de registro se puede rellenar en el propio archivo DOC. Las casillas de opción pueden ser elegidas seleccionándolas con el ratón y pulsando la letra x (para volver al estado inicial, pulsando la letra o). Convocatoria de Premios "GeoGebra 2015"Modalidad: Arte matemático
Modalidad: Ruta de aprendizaje con GeoGebra
Modalidad: Mejor construcción con GeoGebra
La comisión organizadora elegirá, de entre las construcciones remitidas, la mejor de ESO y la mejor de Bachillerato, teniendo en cuenta la originalidad, el uso eficaz de GeoGebra y la buena presentación. Los premiados deberán recoger el premio en el acto previsto para tal fin en el Día GeoGebra y los premiados dispondrán de tiempo para exponer su experiencia durante la sesión de comunicaciones.
Premio: Diploma acreditativo, publicación del trabajo en la página oficial del Día Nacional de GeoGebra 2015 y un lote de libros de la colección Estímulos Matemáticos editados por la RSME y la editorial SM.
La organización se reserva el derecho a declarar desiertos alguno o algunos de estos premios.
El plazo máximo para entregar los trabajos será el 14 de abril de 2015. Los trabajos se enviarán a Francisco Maíz con copia a Antonio Pérez. Premios
Modalidad: Arte matemático
Accésit: Paula Romero. IES Isaac Peral. Profesor: Lorenzo Sevilla Orti. Torrejón de Ardoz.
Modalidad: Ruta de aprendizaje con GeoGebra
El almacén de acertijos de la habitación de Fermat. Francisco Javier Martín y José María Gallego.
Modalidad: Mejor construcción con GeoGebra. Profesor
Construcción: Números irracionales. Sebastían Tirapu. IES Benjamín de Tudela.
Modalidad: Mejor construcción con GeoGebra. Alumno
Lía Brea Fernández. IES Pravia. Profesor: Julio Valbuena Herrero. Pravia. Presentación de comunicacionesInvitamos a los profesores españoles a presentar, en la sección de comunicaciones del programa del Día GeoGebra, sus experiencias en el desarrollo y utilización de GeoGebra en el aula. Se desarrollarán, en su caso, diversas secciones paralelas, en función de la temática y cantidad de comunicaciones recibidas.
Normas para la presentación de comunicaciones:
InscripciónLa asistencia al Día GeoGebra es gratuita, pero es necesario inscribirse
antes del 20 de abril de 2015. La organización podrá limitar el número de
participantes, en razón de la capacidad de las aulas reservadas para la
celebración del Día. Es altamente recomendable que cada participante lleve su
propio ordenador portátil. Para inscribirse los participantes deberán registrarse como usuario en el aula virtual de la SMPM. Posteriormente deberán inscribirse en el curso III Día Nacional GeoGebra. Si participa como asistente la contraseña de acceso será: IIIDiaGGB2015$. Si participa como ponente la contraseña será: IIIDiaGGB2015p$.
|