|
Un receptor en el barco capta señales periódicas y sincronizadas procedentes de los radiofaros de Santander y Donostia.
La diferencia de tiempo en recibir cada señal lo sitúa en una hipérbola de todos los puntos que tienen esa misma propiedad (es decir, en todos esos puntos la diferencia de tiempo o de distancia a los radiofaros es la misma: compruébalo moviendo el punto blanco).
Observa que cuando la diferencia es cero, el barco se sitúa en la mediatriz del segmento Santander-Donostia.
Ahora el barco recibe señales sincronizadas procedentes de tres radiofaros (Cabo de Peñas, Santander y Donostia).
La diferencia de tiempo entre cada par de señales lo sitúa en una hipérbola.
La intersección de estas hipérbolas determina la posición del barco.
(La mayoría de veces, bastan dos hipérbolas; la tercera se comprueba en casos dudosos.)
Descargar construcción 1
Descargar construcción 2